Congelar verduras
¿Se puede congelar verduras?
¿Te ha pasado que has ido a hacer la compra, pero cuando llegas a la sección de verduras temes a que compres de más y se te pongan feas?
Es normal, todos compramos de más y luego no cocinamos tanto como teníamos en mente. ¡Pero no te preocupes! Porque tenemos la solución perfecta para estas situaciones. Te explicaremos cómo congelar adecuadamente cada verdura para que no tengas que tirar nada ni improvisar a última hora con lo que te queda en la nevera.
Antes de nada, el primer paso es:
Lavar y cortar
Ya sabemos la importancia de una buena higiene, así que hay que asegurarse de que tus verduras también lo estén para luego poder cortarlas y guardarlas en el congelador. Si la verdura tiene mucha tierra puedes coger un recipiente y llenarlo de agua. En él introduce los alimentos por unos minutos para que se desinfecten y suelten toda la suciedad.
Una vez que nuestras verduras estén limpias y cortadas nos vamos a ir al segundo paso:
Blanquear nuestras hortalizas
Simplemente tienes que hervirlas en una olla un par de minutos, escurrirlas bien y sumergirlas en agua fría. Deja que este contraste de temperatura haga efecto unos minutos y después seca bien con papel de cocina.
IMPORTANTE: Si tienes verduras de hoja verde, un truco para conservar al máximo su color es añadirle unas gotas de jugo de limón. Pruébalo y coméntanos si te funciona.
Por último, solo nos queda:
Guardar las verduras en el congelador
Para ello debes elegir dónde quieres que se conserven. La mejor opción es una bolsa con cierre al vacío, ya que nuestras hortalizas no se oxidarían gracias que no entra el aire en su interior. Pero también podemos optar por un tupper o una bolsa normal.
Si la opción del tupper es la que más se ajusta a lo que tienes por casa, te recomendamos que dejes espacio entre la verdura y el cierre puesto que, al congelarse, la verdura aumenta de tamaño.
Ahora ya sabemos la manera correcta de congelar nuestros vegetales, pero
¿Se pueden congelar todas las verduras?
La verdad es que sí, pero obviamente no todas van a resistir de la misma manera las bajas temperaturas, por lo que se recomienda tener en cuenta algunos factores ya que se pueden ver afectadas en su textura y sabor.
- Las zanahorias, puerro y todas aquellas que suelen utilizarse en sopas, se pueden congelar sin ningún tipo de problema. Un punto a favor de éstas es que podemos utilizarlas después sin necesidad de pasar por el proceso de descongelación.
- Las berenjenas y calabacines también se pueden congelar sin preocupación, siempre que sigamos el proceso de blanqueamiento mencionado anteriormente. Éstas pueden durar hasta un año sin que se vean afectadas en su sabor y textura
- Las hojas verdes suelen aguantar muy bien, pero sí que es verdad que no recomendamos consumirlas crudas después de descongelarlas. Una buena opción es cocinarlas como relleno.
Verduras que pueden congelarse crudas
Sin necesidad de pasar por el proceso de blanqueamiento:
- Cebolla y ajo. Se pueden congelar troceados o enteros. Su olor va perdiendo intensidad a medida que pasa el tiempo en el congelador, ¡pero pueden aguantar hasta medio año sin ningún problema!
- Brócoli y coliflor. Simplemente tienes que lavarlos y secarlos, aunque se aconseja cortarlos en pequeños trozos. El brócoli puede durar un año congelado mientras que la coliflor se reduce en seis meses.
Ya sabemos qué verduras se pueden congelar y cómo, pero como hemos mencionado antes, no todas pueden conservar tu sabor y textura al 100% por lo que a continuación hablaremos de
Verduras que no se deben congelar
- Pepino. Es una de las verduras que más agua contiene. Es por esta razón que no se recomienda congelar ya que después queda con una textura pastosa y no es agradable para su consumo.
- Tomate. No es una idea acertada congelar este tipo de alimento ya que pierde tanto su sabor como su textura.
- Patata. En este caso, si deseas congelarla recomendamos que sea con el fin de consumirla para purés, ya que al descongelarlas quedará con una textura blandita.
Para finalizar, queremos recordar que una vez hayas descongelado tus verduras ya no podrás congelarlas de nuevo, puesto que perderían muchas propiedades y muy posiblemente se echen a perder.
¿Quieres saber más sobre verduras? Pincha aquí
¿Quieres más ideas?
Ultimos post

La agricultura local y ecológica
mayo 8, 2023
