Verduras en tus cenas de Navidad
Las fiestas navideñas están a la vuelta de la esquina y es inevitable pensar en todas las comidas que tenemos que preparar. Normalmente en estas fechas cocinamos recetas que no solemos hacerlas el resto del año.
En Navidad queremos impresionar a nuestros invitados y familiares con nuestras mejores comidas. Pero no siempre sabemos aprovechar bien las verduras que tenemos. Podemos preparar platos en los que las verduras sean las protagonistas absolutas.
Para empezar
Para ir abriendo apetito con entrantes y aperitivos, sugerimos que, en vez de poner las míticas patatas fritas, se cambie por palitos de zanahoria con patés de vegetales caseros o hummus. Éste último es el más famoso y fácil de preparar, lo puedes tener listo en cinco minutos y te aseguras de incluir legumbres en el menú.
También puedes añadir encurtidos como berenjenas, cebollitas, pepinillos o aceitunas. Opta por sabores nuevos que llamen la atención.
Por otro lado, no pueden faltar los frutos secos, no son verduras, pero sí vegetales navideños. Incluso para decorar tus propios platos como: castañas, nueves, almendras, piñones, etc. Si quieres puedes tostarlos en la sartén con un poquito de aceite de oliva y unas ramitas de romero para darles sabor. Para innovar, puedes elegir unos edamames para servirlos con sal y sésamo tostado.
Para continuar
Las ensaladas también son una buena opción para Navidad.
Puedes añadir verduras o frutos secos para enriquecerla con texturas y colores. Unas ideas que te facilitamos son: canónigos, rúcula, achicoria, col lombarda, espinacas, acelgas crudas cortadas muy chiquitas…
Si del aperitivo han sobrado entrantes, puedes añadir también maíz, pepinillos, aceitunas, remolacha, tomatitos cherry o manzana.
¿Buscas dar una nota especial? Puedes añadir espárragos, alcachofas asadas o cocidas, brotes de soja, pimientos en tiras o aguacate en dados.
Para aliñar, si has puesto gran variedad de ingredientes, puedes tan solo añadir un buen aceite de oliva con algún vinagre balsámico o limón.
Como acompañamientos y platos aparte
Casi cualquier plato principal combina a la perfección con verduras y hortalizas. Los puedes combinar de diferentes formas para que cada invitado escoja según su gusto.
Algunas ideas que te proponemos son:
Verduras al vapor
Como calabaza, patatas gajo con piel, zanahorias, alcachofas o boniatos. Pueden ser un acompañamiento ideal para casi cualquier plato. Es mejor elegir trozos medianos-pequeños, tanto para que sea más cómodo a la hora de comer como para hacerlos al vapor, tardarán menos.
Verduras asadas
Puedes optar por las mismas verduras que seleccionamos para hacerlas al vapor. Esta vez puedes hacerlas todas a la vez en la bandeja de tu horno, solo tienes que cortarlas todas al mismo tamaño. Puedes añadir unos tomates también.
Verduras salteadas/plancha
Podemos innovar en esta opción y aprovechar para añadir coliflor, brócoli, repollo, coles de bruselas, etc. El truco es dorar muy bien los trozos para que obtengamos una textura muy crujiente.
¿Y qué tal verduras de postre?
Nunca es tarde para hacer de tus navidades las más sanas de todas. En muchos sitios es común tomar calabaza dulce o asada como postre.
Para ello solo tienes que hacerte con una calabaza. En los super mercados las puedes encontrar listas para asar ya cortadas. Sino, solo tienes que cortarla y asarla hasta que quede melosa.
Una vez asadas tienes que esperar a que se enfríe. Podrás añadirle trocitos de fruta para decorar.
¿Quieres saber más sobre nuestros post? Pincha aquí
¡Síguenos en sozialen Netzwerken!