¿Por qué son importantes las certificaciones en la agricultura ecológica?
Las certificaciones en agricultura ecológica aportan garantías al consumidor final y aportan a toda la cadena de suministro de las empresas relacionadas con la industria.
Las frutas y verduras son una parte esencial de una dieta saludable. Son una buena fuente de vitaminas, minerales y fibra. Sin embargo, es importante elegir frutas y verduras que sean seguras y de alta calidad.
Las certificaciones son una forma de garantizar que las frutas y verduras cumplen con ciertos estándares de calidad y seguridad. Las certificaciones más comunes para frutas y verduras son Global GAP, IFS y el sello de agricultura ecológica de la Unión Europea.
Global GAP
Global GAP es un sistema de certificación que garantiza la seguridad alimentaria, la calidad y la sostenibilidad de la producción agrícola. Se aplica a una amplia gama de productos agrícolas, incluidos las frutas y verduras.
La certificación Global GAP garantiza que las frutas y verduras se han producido de acuerdo con las buenas prácticas agrícolas. Esto incluye prácticas que protegen la salud del consumidor, el medio ambiente y los trabajadores. (más información sobre Global GAP)
IFS
IFS es un sistema de certificación que garantiza la seguridad alimentaria y la calidad de los productos alimenticios procesados. Se aplica a una amplia gama de productos alimenticios, incluidos las frutas y verduras procesadas.
La certificación IFS garantiza que las frutas y verduras procesadas se han producido de acuerdo con los requisitos de seguridad alimentaria y calidad establecidos por IFS. (más información sobre IFS)
Sello de agricultura ecológica de la Unión Europea
El sello de agricultura ecológica de la Unión Europea es una certificación que garantiza que los productos agrícolas se han producido de acuerdo con los principios de la agricultura ecológica.
Los principios de la agricultura ecológica incluyen el uso de métodos de producción que protegen el medio ambiente, la salud humana y el bienestar animal. (más información sobre el sello)
¿Qué aportan las certificaciones en agricultura ecológica al consumidor final?
Las certificaciones aportan al consumidor final una serie de beneficios, entre los que se incluyen:
- Garantía de seguridad alimentaria: Las certificaciones garantizan que las frutas y verduras son seguras para el consumo humano.
- Garantía de calidad: Las certificaciones garantizan que las frutas y verduras tienen un buen sabor, una textura agradable y una apariencia atractiva.
- Garantía de sostenibilidad: Las certificaciones garantizan que las frutas y verduras se han producido de una manera que es respetuosa con el medio ambiente.
Los consumidores que buscan frutas y verduras seguras, de alta calidad y sostenibles, deben optar por productos que estén certificados.
Las certificaciones y el consumidor
Las certificaciones son una herramienta importante para los consumidores que buscan frutas y verduras seguras y de alta calidad. Las certificaciones proporcionan información sobre el origen, la producción y la calidad de los productos.
Los consumidores pueden encontrar información sobre las certificaciones en el etiquetado de los productos. La mayoría de los productos certificados llevan un logotipo o un sello que indica que el producto ha sido certificado.
Las certificaciones en agricultura ecológica y el mercado
Las certificaciones también son importantes para el mercado. Las certificaciones ayudan a los productores a diferenciar sus productos y a acceder a nuevos mercados.
Los consumidores están cada vez más preocupados por la seguridad alimentaria, la calidad y la sostenibilidad de los productos que consumen. Las certificaciones satisfacen esta preocupación y ayudan a los productores a satisfacer las demandas de los consumidores.
Frutas y hortalizas certificadas.
Desde Natura Direct Produce continuamos nuestra apuesta por la calidad y por una gestión excelente de los procesos, desde la planificación hasta la logística pasando obviamente por la producción. La calidad, tanto en el aspecto alimentario como de gestión, es clave para nosotros por que sabemos que nuestros clientes también le dan valor.
Este esfuerzo continuo por la excelencia se traduce en un producto de altísima calidad, producido y gestionado de forma respetuosa con el medio ambiente y las comunidades de productores.