Süßkartoffel
¿Conoces el boniato?
También llamada comúnmente, batata, papa dulce, patata dulce, camote o moniato. Se trata de un tubérculo muy parecido a la patata, con forma alargada que llega a medir 30 cm de largo y puede pesar de 100 gramos a 6 kilos. Su nombre científico es Ipomoea batatas y que sirve para crear una infinidad de platos y variaciones culinarias. El boniato es muy versátil a la hora de cocinarlo. Lo más común es a la brasa o al horno, aunque también se consume mucho hervido, ya sea en trozos o en puré, pudiendo adaptarlo a los distintos platos y acompañamientos.
Características
El origen del boniato se sitúa en América Tropical; y de ahí se extendió a las Antillas. Posteriormente y gracia a los colonizadores españoles llego a las islas Filipinas y las Malucas.
Sus raíces tuberosas, gruesas y alargadas, son comestibles y por ello se ha extendido su cultivo por las zonas tropicales y subtropicales del mundo. Sus hojas son cordadas y lobuladas y sus flores son simpétalas.
Los boniatos son plantas trepadoras de hoja perenne. Hojas variables, enteras o dentadas de hasta cinco a siete lobadas.
Valor nutricional
- El 70% del peso del boniato es agua, por ello su aporte calórico es bajo.
- El nutriente predominante en el boniato son los hidratos de carbono.
- Tiene un bajo contenido en azúcares.
- Fuente de potasio, vitamina C y ácido fólico.
- Alto contenido de vitamina A y E.
- Gran cantidad de betacarotenos (pigmento orgánico de color rojo anaranjado intenso) que, aparte de tener un gran poder antioxidante, son los responsables del color anaranjado del boniato e interviene en el cuidado de la piel.
Propiedades
- Una de las propiedades más destacables del boniato es su poder antioxidante, Lo que lo hace muy efectivo para proteger nuestras células de los ataques externos, previniendo la aparición de ciertos tipos de cánceres.
- Gracias a los betacarotenos del boniato, se preveen las cataratas, ciertos tipos de canceres, trastornos cardiovasculares además de mejorar nuestro sistema inmunitario.
- Su contenido en fibra, le hace que sea un alimento bueno para mantener nuestro organismo libre de toxinas.
- Al ser fuente de potasio puede ayudar a prevenir y a regular la hipertensión arterial.
Conservación y consumo
Süßkartoffel se debe mantener en un lugar bien ventilado, sin luz directa y si estar amontonados aguantaran una semana en casa. No lo deje nunca en bolsa de plástico. Es mejor cocinarlo y guardarlo en la nevera (hasta una semana). Nunca guardarlo crudo en el frigorífico.
Se utiliza en pastelería y repostería e incluso en la industria de los alcoholes. El boniato, en el ámbito casero se usa para elaborar postres, frito como si de patata se tratara, añadido al cocido, rallado en ensaladas o simplemente asado al horno.
Ultimos post

Bio-Gemüse der Saison
September 25, 2023

Herbstliche Bio-Früchte
September 11, 2023
