Situación de la exportación de hortalizas y verduras en Almería a día de hoy
Situación de la exportación de hortalizas y verduras en Almería a día de hoy
El sector hortofrutícola se encuentra en una rama del grupo que está experimentando un fuerte crecimiento a nivel mundial.
Como principal dato que apoya esta afirmación, encontramos que la producción mundial de fruta fresca se incrementó desde los 576 millones de toneladas en el año 2000 a los 887 millones de toneladas anuales en 2020.
Ya sea por su buen clima o la calidad de sus tierras, Andalucía alcanzó entre enero y octubre de 2021 un nuevo récord de exportaciones de frutas y hortalizas, con 5.002 millones de euros en ventas al exterior y, según los Informes de Comercio Exterior entre enero y octubre de 2021, Almería comercializó productos hortofrutícolas por valor de 2.474 millones de euros.
Así mismo los datos que se recogen en oec.world nos informan que en abril de 2022 Almería fue el número 21 en exportaciones totales y el número 24 en importaciones totales en España.
Por otro lado, los consumidores finales, y, por tanto, los minoristas, demandan cada vez más alimentos producidos de manera sostenible y ecológica junto a tener unos elevados índices de calidad y seguridad alimenticia. No es de extrañar el crecimiento de la demanda de este tipo de productos.
Mundialmente existen mucha competitividad con este sector, por eso la estrategia que está usando Europa para competir contra las potencias mundiales en agricultura es la estrategia “de la granja a la mesa”, cuyo objetivo es hacer que los sistemas alimentarios sean justos, saludables y respetuosos con el medio ambiente.
En España el sector de frutas y hortalizas es el más importante del sector agrario, suponiendo el 50% de la producción vegetal y el 30% de la producción de la Rama Agraria. Además, el 25% de las UTA (Unidad de Trabajo Agrario) del sector agrario se dedican a frutas y hortalizas. De hecho, tal es la importancia de estos alimentos en nuestro país que España está posicionada como el primer productor de la UE en frutas y hortalizas con más del 22% de la producción europea, y es el quinto mayor productor a nivel mundial. Por tanto, somos considerado como una potencia de gran peso en el aspecto agrario y, específicamente, en frutas y hortalizas.
Andalucía es la primera Comunidad Autónoma de España en exportación de frutas y hortalizas, batiendo en este aspecto un nuevo récord en el primer semestre de 2021, con más de 4 mil millones de euros en ventas al exterior, representando un crecimiento del 2,2% respecto a los datos en el mismo período de 2020. De estas exportaciones, Almería es la que más produjo, con un 48% del total de las exportaciones andaluzas, suponiendo, a su vez, el 19,8% del total nacional.
Por tanto, esta provincia donde opera Natura DP es la principal fortaleza, tanto en producción como en exportación, de frutas y hortalizas de Andalucía y España. Según datos de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, en abril de 2022 Almería produjo alrededor del 67% de las hortalizas y las frutas cítricas y no cítricas de Andalucía con casi tres millones de toneladas producidas. De esta forma, lideraba el sector andaluz en este ámbito seguido por Granada (12,22%) y Huelva (9,37%), sacando gran ventaja a ambas provincias.
Esto se debe a diversos factores, como la innovación y planificación que los agricultores de la zona han implantado en su producción, además de una climatología ideal para el cultivo de estos alimentos. Presenta una temperatura media de 19 grados durante todo el año y una media de 320 días de sol al año. Junto a esto, destaca el formato de cultivo basado en la agricultura intensiva, siendo un modelo de explotación agrícola de alto rendimiento técnico y económico, basado en la Distribución de la producción de frutas y hortalizas en abril de 2022.
También, el empleo racional del agua, el enarenado, el uso de invernaderos de plástico, elevada capacitación técnica y alto nivel de empleo de insumos. A su vez, dentro de Almería y como máximos exponentes de este modelo agrario, encontramos el llamado “Campo de Elías”, que incluye diversos municipios entre los que se halla El Ejido, donde Natura DP cultiva la mayor parte de sus productos.
Ultimos post

Verduras ecológicas de temporada
septiembre 25, 2023

Frutas Ecológicas de Otoño
septiembre 11, 2023
